Además, Bautista Menéndez agradeció el reconocimiento con las palabras del Niño Versor (Marcos Salvador Romera).
El periodista Juan Ramón Lucas recibió ayer el premio «Guisandera de Oro» que otorga anualmente el Club de Guisanderas de Asturias. Su presidenta, Amada Álvarez Pico, explicó que el galardón pretende agradecer al comunicador que haya tenido presente al club «en varios reportajes en los que ha defendido y promocionado Asturias a todos los niveles, incluidos los fogones».
La gala anual de Guisanderas de Asturias se celebró en el centro de interpretación del Palacio Valdés-Bazán, en Candamo, además del Presidente de Otea, José Luis Álvarez Almeida, la gala contó con la participaciçón del la alcaldesa de Candamo, Marta Menéndez; la viceconsejera de Turismo de Asturias, Lara Martínez; el director General de Comercio, Julio Zapico, el concejal de Turismo de Oviedo, Alfredo García Quintana; y el concejal de relaciones institucionales de Gijón, Jorge González-Palacios.
Además de la distinción a Lucas, también se designó «embajadores» del club a Teresa Lastra y Bautista Menéndez, del restaurante Casa Menéndez de Aguilas (Murcia), ganador en tres ocasiones del premio a la mejor fabada del mundo hecha fuera de Asturias.
Durante la Gala el Club recibió a una nueva guisandera. Se trata de Cristina Rey, del restaurante La Gitana, en Gijón.
Tambien se dedicó, como en anteriores ediciones, un homenaje a dos guisanderas veteranas que se jubilan y que este año han sido para Isabel Alonso Morís y Nieves Uzal, que fue directiva de Otea cuando estaba en activo.
Bienvenidos a nuestra gala. Radio Turismo recala en Valencia con la más amplia ilusión de celebrar una muy especial gala dedicada en esta ocasión a Valencia y Castellón, de la mano y experiencia en este caso de nuestro Comendador para la Comunidad Valenciana D. Jose Jareño (Gerente del Restaurante la Herradura sito en la playa de la Malvarrosa valenciana) quien junto a su esposa Amparo Ripoll (jefa de cocina del restaurante) y un grupo de colaboradores que han respondido positivamente a las necesidades del montaje de una gala como la que vamos a vivir esta noche y un deseo compartido y deseado que naciera hace mas de veinte años y que hoy se repite, gracias al esfuerzo de ellos y la confianza de quienes por vez primera entran en contacto con nosotros.
Esta noche, restaurantes, empresas y entidades, sus propietarios y colaboradores, y acreditados profesionales de la hostelería recibirán sus galardones, premios que refrendan su positiva trayectoria y el reconocimiento a una labor, donde prevalece su demostrada capacidad para el triunfo.
Pero estos premios, además de su importante sentido, tienen, pretenden algo mas que el reconocer y premiar su trabajo y de ello dan fe, los maestros de la gastronomía, nombres señeros de esta profesión que atestiguan con su presencia y que están hoy aquí, para acompañarles en la felicidad que muchos de ellos ya vivieron cuando recogieron el premio que hoy reciben algunos de ustedes.
A los medios de comunicación locales y nacionales que nos hacen el favor de contar cuanto celebremos, les agradecemos como no podía ser de otra forma a Vds. su benevolencia a la hora de tapar nuestros fallos que a buen seguro y sin desearlo
aparecerán
En fin, les deseamos una feliz noche, les agradecemos su confianza y le damos gracias a Dios, por permitirnos vivir esta fiesta que con tanto entusiasmo hemos preparado.
Las redes sociales nos descubren una muy interesante consideración acerca de los premios de Radio Turismo junto a dos iconos del mundo Gastronómico
Publicado en pagina web Gurea
Bienvenidos a nuestra gala. Radio Turismo recala en Valencia con la más amplia ilusión de celebrar una muy especial gala dedicada en esta ocasión a Valencia y Castellón, de la mano y experiencia en este caso de nuestro Comendador para la Comunidad Valenciana D. Jose Jareño (Gerente del Restaurante la Herradura sito en la playa de la Malvarrosa valenciana) quien junto a su esposa Amparo Ripoll (jefa de cocina del restaurante) y un grupo de colaboradores que han respondido positivamente a las necesidades del montaje de una gala como la que vamos a vivir esta noche y un deseo compartido y deseado que naciera hace mas de veinte años y que hoy se repite, gracias al esfuerzo de ellos y la confianza de quienes por vez primera entran en contacto con nosotros.
Esta noche, restaurantes, empresas y entidades, sus propietarios y colaboradores, y acreditados profesionales de la hostelería recibirán sus galardones, premios que refrendan su positiva trayectoria y el reconocimiento a una labor, donde prevalece su demostrada capacidad para el triunfo.
Pero estos premios, además de su importante sentido, tienen, pretenden algo mas que el reconocer y premiar su trabajo y de ello dan fe, los maestros de la gastronomía, nombres señeros de esta profesión que atestiguan con su presencia y que están hoy aquí, para acompañarles en la felicidad que muchos de ellos ya vivieron cuando recogieron el premio que hoy reciben algunos de ustedes.
A los medios de comunicación locales y nacionales que nos hacen el favor de contar cuanto celebremos, les agradecemos como no podía ser de otra forma a Vds. su benevolencia a la hora de tapar nuestros fallos que a buen seguro y sin desearlo
aparecerán
En fin, les deseamos una feliz noche, les agradecemos su confianza y le damos gracias a Dios, por permitirnos vivir esta fiesta que con tanto entusiasmo hemos preparado.
Las redes sociales nos descubren una muy interesante consideración acerca de los premios de Radio Turismo junto a dos iconos del mundo Gastronómico
Publicado en pagina web Gurea
Radio Turismo lleva entregando desde 1985 estos Premios Nacionales de Gastronomía de su programa, que se encuentra integrado en la programación de Gestiona Radio, a nivel nacional; y de Radio Tentación de Madrid, a nivel provincial. Las primeras galas de estos premios se celebraron en Madrid, pero con la crisis era muy costoso para los premiados desplazarse a la capital española, por lo que se decidió hacer diferentes encuentros provinciales para entregar los reconocimientos.
RADIO TURISMO NACE COMO PROGRAMA RADIOFÓNICO EN EL ANO 1981 EN LAS ANTENAS DE LA VOZ DE MADRID, EMISORA CENTRAL DE LA CADENA R.E.M. Y ALLÍ SE MANTIENE HASTA LA ABSORCION DE LA EMISORA POR PARTE DEL ENTE PUBLICO RTVE.
EN 1987 PASA A LA CADENA COPE DESDE
ESTUDIOS EN MADRID PARA PASAR A RADIO
INTERCONTINENTAL DEBIDO AL FICHAJE DE SU DIRECTOR PERMANECIENDO EN ELLA HASTA EL AÑO 94.
EN 1994 ES RECLAMADO POR RADIO LIBERTAD, DONDE PERMANECE DURANTE 17 ANOS SIENDO SU PROGRAMA » España 13 horas» LA ESTRELLA DE LA PARRILLA Y ALCANZANDO EL NIVEL DE LA MAXIMA AUDIENCIA
EN EL 2013 MAITO SU DIRECTOR FICHA PARA LA CADENA DE EMISORAS QUE CON LA CABECERA DE RADIO CADENA EMITE DESDE MADRID PARA ESPAÑA Y OTROS PAISES CON EL APENDICE DE RADIO CADENA MADRID
(RADIO TENTACION)
DESDE DONDE SE VIENE EMITIENDO DIARIAMENTE CON UNA DURACIÓN DE 120
MINUTOS CADA DÍA A TRAVES DE LA FRECUENCIA (91.4 fm)
EL CONTENIDO DEL PROGRAMA TIPO FUELLE, ES AMPLIO Y VARIADO ATENDIENDO FUNDAMENTALMENTE AL MUNDO DEL CONSUMO CENTRANDO TODO SU INTERÉS EN LA POTENCIACION DE LAS EMPRESAS EN EL SECTOR DEL COMERCIO ,TURISMO, LA GASTRONOMÍA Y LOS VINOS, SIN OLVIDAR LOS TEMAS DE ACTUALIDAD EN TODOS LOS SECTORES DE LA SOCIEDAD.
EN EL AÑO 2014 MANTENIENDO SU PROGRAMA DIARIO EN RADIO TENTACION COMIENZA SU COLABORACION CON LA CADENA GESTIONA RADIO ( CADENA DE EMISORAS DE ECONOMIA Y ESTILO DE VIDA CADENA COPE)
PARA EMITIR POR TODAS LAS EMISORAS DE LA CADENA SU PROGRAMA «ESPAÑA A LAS CUATRO»
Artículo en el Diario Asturiano «La Nueva España» Referente al Galardón «BONITO DEL NORTE» otorgado por esta Casa a Ana Paz Paredes.
Noticia referente a la entrega por parte del Restaurante Casa Menéndez de la distinción de pueblo ejemplar a la ciudad de Lorca, recoge dicho galardón el alcalde de Lorca Francisco Jodar, durante las VI Jornadas del Bonito del Norte en la Región de Murcia de Casa Menéndez.
El Restaurante asturiano Casa Menéndez, situado en Águilas (Murcia), alcanza la semifinal del concurso “LA MEJOR FABADA DEL MUNDO”.
Competirá por ser la mejor el próximo lunes 6 de Febrero en el Centro Asturiano de Madrid
El restaurante Casa Menéndez ha superado la primera prueba para alzarse con el título de “Mejor Fabada del Mundo”. Compite contra otros noventa restaurantes de España que han sido visitados de forma anónima por un jurado profesional, que ha puntuado y elegido de momento las doce mejores fabadas de fuera de Asturias, que competirán el próximo lunes 6 de febrero por asegurarse una de las tres plazas reservadas para restaurantes de fuera de Asturias en la gran final, que se celebrará el 21 de Marzo en Villaviciosa.Lo que está claro es que la fabada ya no es un plato que solo se elabore “como dios manda” en el Principado si no que se pueden degustar “fabes” con aroma y sabor autóctono en restaurantes diseminados por todo el territorio nacional. Prueba de ello es que en la semifinal de Madrid hay representación de Madrid, Barcelona, Valencia, Coruña, Toledo, Ciudad Real y Murcia. Los restaurantes que pasan a la semifinal son:Amar A Gotas, La Taska, Villa De Avilés, Asgaya, Lelisé, Casa Zapico, Casa Justo, Casa Hortensia, Casa Menéndez, Carlos Tartiere, El Chigre 1769 y Llamber.
El concurso, organizado por el Ayuntamiento de Villaviciosa y la empresa de eventos gastronómicos Gustatio, es uno de los más exigentes que existen porque para ganar las fabadas pueden ser degustadas hasta tres veces por un jurado experto, en una primera fase de forma anónima y secreta. El evento cuenta con el patrocinio y colaboración de La Tierrina Vaqueira, Bodegas Monasterio de Corias y Embutidos Naveda. “LEER_MÁS…”…MENOS
Publicaciones en prensa y revista referentes a la «V JORNADA GASTRONÓMICA DEL BONITO DEL NORTE»
Publicaciones en prensa y revistas referentes al «V HOMENAJE A LES FABES DE ASTURIAS».
Publicaciones en prensa y revistas referentes a las «IV JORNADAS GASTRONOMICAS CASA MENENDEZ»
Publicaciones en prensa y revistas referentes al «IV HOMENAJE A LES FABES DE ASTURIAS».
Publicaciones en prensa y revistas referentes al «III JORNADA DEL BONITO DEL NORTE».
Publicaciones en prensa y revistas referentes al «III HOMENAJE A LES FABES DE ASTURIAS».
Artículo sobre la enseñanza de la cocina tradicional Asturiana en la Región de Murcia.
Publicaciones en prensa y revistas referentes al «II HOMENAJE A LES FABES DE ASTURIAS».
Publicaciones en prensa y revistas referentes al «I JORNADA GASTRONÓMICA CASA MENÉNDEZ».
Publicaciones en prensa y revistas referentes al «I JORNADA GASTRONÓMICA CASA MENÉNDEZ».
La comida tradicional asturiana repone el cuerpo y el espíritu.
«La verdadera sabiduría está en diferenciar la sidra asturiana de la vasca.» -SÓCRATES.
No hay productos en el carrito.